Todo lo que debes saber sobre el BBK LIVE

Como cada año, miles de personas esperan con ansia este momento, el festival más famoso de Bilbao, el BBK LIVE ¡ya está aquí! Con 12 escenarios y artistas tanto internacionales como nacionales, este festival es un referente a nivel mundial. Ubicado en el monte Cobetas con unas vistas privilegiadas, es uno de los mas demandados por los amantes de la música.

¡EL BBK LIVE YA ESTÁ AQUÍ!

Este jueves 6 de Julio da comienzo el festival con su decimosexta edición, y con ello muchos artistas que querrás escuchar. Además, este año están de enhorabuena ya que han conseguido en dos premios en los premios FEST, en las categorías de Mejor festival de gran formato y Mejor zona de acampada. 

Como ya sabemos, el BBK LIVE tiene gran expectación por gente de fuera de bilbao, por ello, tiene una zona de camping y abrirá sus puertas el miércoles 5 de Julio, pero el festival, como hemos comentado anteriormente, empieza oficialmente el jueves día 6.

A continuación, os dejamos todos los artistas confirmados del festival, día por día:

Jueves 6 de julio. Florence + The Machine, The Chemical Brothers, Fever Ray, M83, Arca, Desire, Villano Antillano Ry X, Dry Cleaning, Delaporte, Amaia, Friolento, Alex Serra & Totidub, Art School Girlfriend, eee gee, Faxu y Txopet, Playback Maracas, Colectivo Da Silva y Bengo.

Viernes 7 de julio. Pavement, Phoenix, Róisín Murphy, Daniel Avery, The Blaze, Jamie XX, Duki, Nanpa Básico, Bilbao, The Murder Capital, Tinariwen, Morgan, La Élite, Baiuca, Cala Vento Albany, La Plazuela, Dudi Maria Escarmiento, Dadabe y Rüdiger.

Sábado 8 de julio. Arctic Monkeys, Idles, Röyksopp, Love Of Lesbian, 070 Shake, Perfume Genius, Young Fathers, Neo Pistea, Miss Grit, La Paloma, Menta, The Lathums, Arde Bogotá, Merina Gris, Judeline, Hofe x 4:40, Rojuu, Ben Yart y Eneritz Furyak.

Para acceder al recinto, hay varias opciones: viajar en coche hasta el recinto o coger el tren. Ambas opciones tienen acceso fácil tanto para los campistas como para los visitantes de un solo día o días sueltos. También, cabe decir que los campistas tienen disponibles zonas de duchas, supermercado o bar.

Desde el festival han querido crear varias iniciativas sostenibles para incentivar a la gente: una de ellas es querido organizar una salida desde San Mamés a Kobetamendi para fomentar la movilidad sostenible entre los asistentes al festival y reducir la huella de carbono. Lo han querido hacer para todo tipo de públicos, hasta los más pequeños pueden hacerlo. Gran idea para vivir el festival desde el km0.