Cambio de hora 2020 – Consejos para sobrevivir

El cambio de hora ha vuelto a nuestras vidas y el próximo 29 de marzo adelantaremos nuestros relojes una hora. Este cambio suele traer desbarajustes en las personas y eso se debe a que nos afecta al sueño, al cansancio o a la somnolencia entre otras cosas.
Este ajuste lo realizamos cada semestre, y en teoría, sirve para ahorrar energía. Pero lo cierto es que trae trastornos al cuerpo humano. Se trata de una situación que nos afecta al sueño, provocándonos insomnio o alteraciones en nuestros hábitos. Para luchar contra ello, os damos algunos consejos de los que podéis tomar nota.
Buena alimentación
Se recomienda que en los días anteriores y posteriores al cambio de hora se ingieran alimentos suaves. Lo ideal es consumir más verduras o fruta: optar por cítricos, zanahorias, manzanas, aguacates, brócoli o rúcula, entre otros.
Lo mejor es olvidarnos del café o alcohol y para comenzar el día con energía probar un desayuno con efecto detox. Para evitar el cansancio es recomendable consumir productos basados en fruta o verdura de hojas verdes y elaborarlos con cereales o harinas.

Cuidar nuestra piel
El cambio de horario también puede afectar a nuestra piel. Se nos reseca más de lo debido y tenemos que cuidarla para que se repare. Para ello, es necesario que hidratemos y exfoliemos nuestra piel a diario, ya sea por las mañanas, después de la ducha o antes de dormir.
Podemos elegir un tratamiento para reparar la piel que sirva para los ojos, el rostro o el cuello. De esta manera se luce una piel más tersa, iluminada y rejuvenecida. Los zumos detox o beber mucha agua aportan los nutrientes necesarios para que nuestra piel no sufra tanto.
Seguir unos horarios
Puede que la noche anterior al cambio horario no te importe trasnochar, pero lo más probable es que el lunes notes que tu cuerpo está más cansado. Por eso recomendamos que los primeros días te vayas pronto a la cama.
Un consejo para no tener insomnio es hacer pequeños ejercicios de relajación antes de dormir, tu cuerpo lo agradecerá. Puedes elegir cualquier actividad que te relaje, ya sea un baño o leer un libro, pero lo más importante es olvidar las preocupaciones del día.

Prueba estas recomendaciones y verás como llevas mejor el cambio de horario.