Las medidas que debemos tener en cuenta cuando salgamos a la calle

Esta semana por fin comienzan a relajarse las medidas de confinamiento en toda España. Eso sí, debemos de ser conscientes y respetar una serie de normas, principalmente por nuestra salud y la de los demás. Para ello, en Max Center te explicamos las medidas que debes tener en cuenta para salir a la calle de forma adecuada. Piensa en las personas más vulnerables y sigue siempre estas reglas para evitar cualquier contagio, ¡todos tenemos una responsabilidad que cumplir
Medidas para salir a la calle
Desde hace unas semanas los padres pueden salir con los niños a la calle y ahora comienza el turno para el resto de las personas. Para evitar cualquier riesgo, es importante seguir una serie de medidas esenciales.
Uso de la mascarilla
La primera que se debe cumplir es no salir en el caso de que sientas algún síntoma y permanecer en casa en cuarentena. Las autoridades recomiendan para salir el uso de la mascarilla, la cual debes de llevar bien colocada para que ejerza su correcta función.

Distancia mínima de seguridad
En la calle debemos de guardar la distancia mínima de seguridad de dos metros con el resto de las personas. Por lo cual, no puedes quedar para juntarte con amigos ni familiares que no vivan contigo, para eso aún habrá que esperar unas semanas. Sabemos que esto resulta difícil pero es esencial, sobre todo, cuando salimos con los más pequeños de la casa. Ellos no pueden jugar con otros niños ni utilizar las instalaciones de juego de los parques. Déjales que salgan con algún juguete para que el paseo se les haga más entretenido. Además, también se recomienda que sigan las mismas medidas higiénicas que los adultos y salgan con mascarilla.

Por otro lado, es fundamental que te laves bien las manos si tocas cualquier objeto y, por supuesto, no tocarte con las manos sucias la cara. Si toses o estornudas, cúbrete siempre con el codo, nunca con las manos. Asimismo, a la hora de regresar a casa limpia las superficies que has utilizado fuera, como el móvil, las llaves o las gafas.
Horario para salir
Otra medida importante que debes cumplir es el horario de salida. En localidades mayores de 5.000 habitantes como la nuestra tienes que salir en la franja horaria correspondiente al grupo de población al que perteneces.

En el caso de salir para pasear, la persona puede realizarla con un conviviente una vez al día y a no más de 1 kilómetro de la casa. Sin embargo, si sales a realizar deporte, debes de hacerlo de manera individual y sin tener contacto con otras personas. Además de ser una vez al día y siempre dentro del municipio.
Siguiendo las normas y las recomendaciones conseguiremos llegar a esa situación normal que tanto deseamos de forma más rápida.