LAS CLAVES PARA SER SOSTENIBLES

La sostenibilidad está a la orden del día y desde luego que la debemos tener en cuenta. Ya hemos comentado otras veces, que nuestros pequeños gestos tienen más importancia de la que creemos, por ello hay que dedicarles el tiempo que se merecen para poder generar un impacto positivo ante el planeta. En el post de hoy, queremos daros unos tips para ser más sostenibles en nuestro día a día, acciones que no tienen mucho esfuerzo pero que son de gran utilidad para salvar a tiempo a nuestro planeta.
4 ACCIONES COTIDIANAS PARA SER MÁS SOSTENIBLES
Empezamos con la más fácil y que (casi) todo el mundo cumple a día de hoy: reciclar. Un gesto sencillo y muy fácil: separamos orgánico del plástico, además del vidrio y papel. Lo más fácil es tener cubos para cada residuo, pero si en tu caso no tienes suficiente espacio, puedes sustituirlos por bolsas de plástico que no te ocuparan tanto como los cubos. Debes recordar que el contenedor azul es para el papel, el amarillo para el plástico, verde para vidrio y gris para el orgánico.
Otro gesto muy fácil es, a la hora de ducharnos, no dejar correr el agua todo el tiempo que estemos duchandonos, sino cuando estemos enjabonándonos la cabeza o cuerpo, cerrar el agua. Así evitaremos el gasto innecesario de agua. Lo mismo ocurre cuando nos lavamos las manos o los dientes.
Siguiendo por este hilo, utilizar champús o gel de cuerpo en botes de plástico, los tradicionales, sustituirlos por los que son en formato sólido. Hay muchos tipos, económicos y mucho más sostenibles.
Por otro lado, el vidrio se puede reciclar usando aquellos botes que gastamos, usándolos como macetas para tus plantas, aprovecharlos para cuando haces salsas caseras o para guardar cosas pequeñas y poder almacenarlas de una forma correcta: la pasta, los fideos… por ejemplo.
Apagar las luces también es importante cuando no estamos en el lugar o no la necesitamos. Ahorrar energía también es algo crucial, por ello, utiliza bombillas de bajo consumo y desconecta los electrodomésticos si no los estas usando.
Minimiza el uso de vehículos: usar el transporte público, ir en bicicleta o ir andando a los sitios, además de ser bueno para la salud, te ayudará a reducir las emisiones que emite el coche.
La segunda mano está de moda y además, ayuda al medio ambiente. Se consciente de tu manera de consumo, si compras de segunda mano será más ético y ayudarás a darle una segunda vida a cosas totalmente nuevas o que están en perfecto estado.
Por último, el uso de papel de manera responsable es algo muy fácil: reciclalo, imprimelo solo cuando sea necesario y usa papel reciclado.
Ahora que tienes algunos de los mejores tips para ser más sostenible y ayudar al medio ambiente, ¿empiezas?