¡La segunda mano está de moda!

Comprar de segunda mano, recuperar un tesoro vintage.. está de moda. Ya llevamos tiempo siendo participes de este tipo de «modas» en las que lo antiguo vuelve. Y es sabido por todos que,en la moda, todo vuelve. Lo que hace años era tendencia, vuelve a serlo actualmente, y lo que hoy se va, volverá.

TESOROS VINTAGE EN MAX CENTER

Te lo podemos contar muy de cerca ya que, en Max Center tenemos la suerte de poder contar con la tienda MICOLET, que empezó siendo una plataforma de venta de ropa de segunda mano, y actualmente, cuenta con sus propias tiendas.

Cada vez somos más conscientes de que, el mundo de la moda es el segundo más contaminante del mundo y todo lo que eso conlleva. Nosotros, como consumidores podemos tenerlo en cuenta y tener pequeños gestos que ayuden a mejorar la manera de consumo que tenemos actualmente.

Comprar de segunda mano tiene muchas ventajas, ¡aquí van algunas de ellas!

Ahorro económico: es evidente que al comprar de segunda mano, el ahorro va de la mano. Los artículos usados suelen tener un precio considerablemente más bajo que sus equivalentes nuevos, ya que están usados y quizás, a veces, pueden llegar a tener un pequeño (e insignificante) desperfecto.

Sostenibilidad: uno de los grandes factores y que más se busca en la actualidad.  Al comprar artículos usados, se prolonga su ciclo de vida útil y se reduce la necesidad de fabricar nuevos productos.  Al mismo tiempo, al comprar de segunda mano, se evita que los artículos en buen estado terminen en vertederos, ayudando así a reducir la generación de residuos y promoviendo el consumo responsable.

Exclusividad: muchas veces encuentras artículos únicos y verdaderos tesoros. que solo tú tendrás. Hay productos como prendas de ropa, bolsos o incluso muebles, que ya no están disponibles en el mercado y tienen, hoy en día. ese toque exclusivo que todo el mundo busca.

Economía circular: la compra de productos usados contribuye a la economía circular, ya que se apoya a pequeñas empresas y vendedores locales que se dedican a la venta de artículos de segunda mano. De esta manera, se promueve un sistema económico más sostenible y se ayuda a mantener activa la economía local.

Para terminar, queremos que os paréis a pensar en la de veces que se tiran cosas solo porque, «estorban» y no nos son útiles actualmente, sin verdaderamente pensar en que alguien puede estar necesitando en estos momentos algo que tú desechas.

La próxima vez que necesites algo, también puedes pensar no solo en las tienda convencionales, sino que en tiendas como en MICOLET, puedes encontrar lo mismo, por un precio más bajo y además, estarás ayudando al medio ambiente.