La importancia de reducir el consumo de plástico

Hoy día 3 de Julio, se celebra el Día Internacional libre de bolsas de plástico para ayudar a reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable de estas. Ya llevamos tiempo cambiando este hábito poco a poco, el uso excesivo de bolsas de plástico se ha convertido en un problema para el medio ambiente.

EL IMPACTO DEL PLÁSTICO EN EL MEDIO AMBIENTE ES ALARMANTE

Podemos decir que a día de hoy, cada vez hay más personas concienciadas con este pequeño gesto de cambiar y reducir su consumo de plástico que, ayudará al impacto que tiene en el medio ambiente.

Las bolsas de plástico tienen una vida corta pero una lenta descomposición. A menudo, terminan en vertederos, donde pueden tardar hasta 1.000 años en degradarse. Además de eso, después el problema está en que incluso cuando se descomponen son microplásticos que contaminan agua o suelos. Además, la producción de bolsas de plástico requiere grandes cantidades de petróleo y energía, contribuyendo al cambio climático.

Para esto, hay soluciones muy fáciles y sencillas para que podamos contribuir en nuestro día a día: usar bolsas reutilizables. A día de hoy, casi en todos los comercios o empresas te proporcionan una bolsa de tela para que, además de ser un objeto de publicidad para ellos, es un artículo muy útil para ti y tu contribución a ayudar al medio ambiente. . Estas bolsas duraderas y resistentes están hechas de materiales como tela, algodón o nylon reciclado.

Evidentemente, los gobiernos y las instituciones pueden desempeñar un papel crucial en la reducción del consumo de bolsas de plástico mediante la implementación de políticas y regulaciones. En algunos países y ciudades, han prohibido el uso de bolsas de plástico desechables, lo que ha demostrado ser efectivo en la reducción de su consumo.

La educación en este ámbito es crucial. En Max Center siempre hemos creído en el cambio y en las posibilidades inmensas que tenemos para ayudar al medio ambiente sin que suponga un gran esfuerzo. Gracias a nuestros planes y objetivos, hemos conseguido crear actividades por ejemplo, para los más pequeños y ser parte de la educación necesaria que necesitan recibir en el ámbito del reciclaje. Además también queremos ayudar a los adultos obviamente, informando en todo momento de temas que nos pueden parecer interesantes, como el Foro de expertos del futuro del tratamiento de residuos.

Aparte, otro problema que sufrimos diariamente es el exceso de plástico en embalajes que, realmente no necesitan.

Por lo tanto y para acabar, es muy importante ser conscientes de lo significativo que es tener muy presente este tipo de cambios en nuestra vida diaria ya que son los que, poco a poco, se harán realidad un día.