El Puente Colgante de Portugalete, también conocido como puente de Bizkaia, que enlaza esta villa con el barrio de Las Arenas, en el municipio de Getxo celebró su 125 aniversario el año pasado, concretamente el 28 de julio. Si quieres conocer mejor la historia de este símbolo de nuestra ciudad, presta atención a toda la información que te traemos desde Max Center. ¡No te lo pierdas!
Puente Colgante Bilbao historia
El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco tomó la decisión de que el Puente de Bizkaia se convirtiera en 1983 en el primer puente transbordador del mundo que hacía compatible el traslado de vehículos y personas. Se encuentra sustentado sobre dos pilas dobles con una tecnología nueva consistente de cables de acero. Este 2019 el Puente Colgante cumple 126 años. ¿Te lo vas a perder?
125 años del puente colgante de Bilbao
Hace 125 años que el puente comunicó las dos localidades de Portugalete y Getxo, a pesar de seguir reflejando la distancia entre dos partes separadas por una ría. Se trata del primer aspecto cultural que alcanza el reconocimiento de la comunidad autónoma y el primero de naturaleza industrial declarada en España.

Dentro de unos días es su aniversario, cumple 126 años, por lo que es esencial que todos conozcan la importancia que esta construcción ha tenido para la historia de Bilbao.
Puente Colgante Bilbao características
El Puente Colgante está construido con estructura metálica y cuenta con dos torres en cada orilla separadas por los casi 200 metros de anchura de la Ría de Bilbao. Con 61 metros de altura y 160 metros de longitud, está formado por una barquilla transbordadora para el transporte de vehículos y pasajeros. Por esta razón, el Puente Colgante ha sido el primero de este tipo construido en el mundo y, hoy en día, es considerado el más antiguo.
Las barquillas colgadas en el puente han ido evolucionando desde sus inicios tanto en materiales de construcción utilizados como en el aumento de las medidas de seguridad para todos los ocupantes.

Referente turístico
Con el objetivo de potenciar el Puente Colgante como un referente turístico se han organizado una gran variedad de acciones de promoción. Los turistas y ciudadanos pueden disfrutar del puente y su entorno gracias a una oferta reforzada de productos y servicios, promoviendo su valor como patrimonio de la humanidad y primer puente transbordador del mundo.

Puente Colgante Bilbao precios
Sube a la pasarela peatonal en el ascensor panorámico y podrás disfrutar de unas extraordinarias vistas de toda la desembocadura del Nervión, el Puerto de Bilbao, los montes colindantes, Portugalete y Getxo. Además, si no quieres perderte ningún detalle, contrata el servicio de audio guía.
El precio de la entrada básica a la pasarela es de 8€, en el caso de que quieras audio guía, el precio será de 10€. Los idiomas disponibles en la audio guía son castellano, euskera, inglés y francés.
Puente Colgante Bilbao fotos
Este fin de semana, con motivo de su 126 cumpleaños, el entorno del puente es escenario de diferentes actividades culturales, deportivas, festivas y lúdicas para que celebres por todo lo alto una parte importante de la historia de esta región. Todos los ciudadanos y turistas que se quieran acercar a este gigante del Nervión de 65 metros de altura. El Puente Colgante también es todo un ejemplo de sostenibilidad de cara a futuras propuestas innovadoras.

No te pierdas la oportunidad de visitar un auténtico elemento cultural y disfrutar este domingo de su 126 aniversario. Además, descubre la mejor oferta comercial que te espera si te acercas a las tiendas y restaurantes de Max Center. ¡Te esperamos!