Ha llegado el Año Nuevo y una de las tradiciones más famosas es pensar en nuestros propósitos para cumplir durante los próximos 365 días. En este caso serán 366, ya que el 2020 es bisiesto, algo que nos permitirá tener algo más de tiempo para conseguir nuestras metas. Hay veces que estos propósitos nos pueden resultar una tarea complicada si no tenemos claro cuáles elegir o qué acciones seguir para llevarlas a cabo. Ya sea por tradición o por mejorar personalmente, la mayoría de nosotros comenzamos el año pensando en los propósitos para los próximos doce meses que nos esperan. Es un momento para reflexionar sobre el comportamiento del anterior año y prometer hacer cambios positivos para el que comienza. Pero los propósitos de año nuevo a veces se rompen, y para que eso no ocurra, te proponemos algunos trucos para no terminar abandonándolos. ¡Presta atención!
Propósitos realistas
En el caso de tener propósitos realistas, existe una mayor posibilidad de conseguirlos y de cumplirlos. Si, por ejemplo, el objetivo es hacer deporte con más frecuencia, recomendamos dejar unos tres días a la semana para hacer ejercicio en lugar de siete. Si lo que te propones es comer más sano, debes intentar reemplazar malos hábitos con algo que te guste. De este modo no verás tus objetivos como un castigo.

Dejar de fumar
Uno de los propósitos que año tras año aparece en la mayoría de listas es el de dejar de fumar. La entrada del 2020 puede ser el momento perfecto para pensar que tus anteriores intentos no fueron los mejores y este puede ser el definitivo. Para ello, es importante cambiar de rutina para engañar a las ganas de fumar y no buscar excusas para dejarlo. El deporte es uno de los ejemplos de cómo dejar de fumar puede ayudarte en tu vida diaria. Basta con realizar una pequeña actividad para conseguirlo porque te relaja y te ayuda a controlar el peso.

Aprender idiomas
Otro de los propósitos más seguidos por todos es el de avanzar con ese idioma que se nos atraganta. Inglés, francés, alemán,… Cualquiera que te estés planteando aprender es hora de que lo cojas por los cuernos. Apúntate por fin a esas clases con las que adquieras el conocimiento y la destreza que necesites. También, una buena idea para entrenar es elegir un destino de vacaciones en el que puedas practicar esa lengua.

Piensa en positivo
El primer paso para lograr un futuro mejor es eliminar la negatividad que te rodea. Quédate solo con lo positivo y bueno que te den las pequeñas cosas del día a día. De esta forma, estarás generando buenas vibraciones a tu alrededor y creando un ambiente propicio para recibir lo que das. ¡Solo cosas buenas!

Pedir ayuda
Uno de los aspectos a los que muchos nos cuesta es aceptar la ayuda de los demás. Si no puedes alcanzar las metas por tu cuenta, debes considerar buscar ayuda de cualquier tipo. Un entrenador personal, un médico que te ofrezca estrategias de cómo ajustar tus objetivos o, simplemente, para que te ayuden a cambiar tus malos hábitos y a afrontar tus problemas.

Compartir los objetivos
Dile a tu familia, amigos y conocidos qué te propones conseguir de cara al nuevo año. También puedes compartirlo en redes sociales. Te ayudará a aumentar tu compromiso con ellos y, además, la sanción social que te depara si no los consigues puede ser un buen incentivo para seguir intentándolo. Haz tus objetivos públicos y vívelos como una nueva meta a alcanzar.
Asumir las recaídas
Lo importante de errar es no dejarse llevar por el fallo, ser consciente del mismo, asumirlo y remontar. Si hay una recaída, no pasa nada, es algo que puede suceder y hay que tenerlo previsto. Con poco que consigas debes sentirte satisfecho, puesto que ya es algo positivo que has logrado. No hay que obsesionarse con cumplir los propósitos del nuevo año al cien por cien.
Reírse siempre
Te propongas los objetivos que te propongas para este año que entra, no te olvides la sonrisa en casa. Reír es saludable y sienta fenomenal. Cualquier reto se hace más llevadero con una sonrisa pintada en la cara. Varios estudios afirman que una gran carcajada mejora las relaciones interpersonales, disminuye el riesgo por enfermedades y aumenta la sensación de felicidad.
No olvides que, aparte de las recomendaciones que te proponemos, la fórmula que no falla para cumplir cualquier meta es la disciplina. Deja de posponer las cosas y afronta el cambio de frente. No olvides que los propósitos de Año Nuevo son una forma para reinventarse y motivarse, no se deben de tomar como una obligación, sino como algo que se desea afrontar positivamente.
Desde Max Center te deseamos un feliz y próspero 2020 y esperamos que este año sí puedas tachar todos los objetivos de tu lista. Lo que es seguro, es que este nuevo año darás con las últimas tendencias en moda, belleza y tecnología si visitas las tiendas de nuestro Centro Comercial.