Cada 16 de julio son muchas las localidades cercanas a Max Center que conmemoran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de muchas de ellas y que celebran sus fiestas patronales estos días. Barakaldo, Santurtzi, Bilbao o Sestao son algunas del las localidades que rinden homenaje a la patrona del mar.
Dado el carácter marinero del que fue el puerto vizcaíno de referencia en la pesca de bajura, la de Santurtzi es la procesión marítima más antigua del País Vasco. En esta tradicional procesión del Carmen los arrantzales, las hijas y nietas de sardineras y los grupos de danzas y bandas de música, llevan la imagen de la Virgen del Carmen desde su parroquia hasta el puerto pesquero. Ya en la mar, todas las embarcaciones engalanadas para la ocasión, la acompañan hasta El Abra, donde se realiza una ofrenda floral en memoria de los arrantzales fallecidos.
Por su parte, Barakaldo celebra estos días sus fiestas patronales, desde Max Center te informamos del programa de fiestas. ¡Descubre lo que te espera hasta el 22 de julio en los Carmenes de Barakaldo 2018!
Fiestas del Carmen de Barakaldo 2018
La maquinaria de los Karmenak ya ha echado a andar. En estas fiestas, el deporte tiene un papel muy relevante, sobre todo, en el lanzamiento del txupin que ha tenido lugar el 14 de julio en la Herriko Plaza. Los protagonistas de ese emotivo y esperado acto han sido tres referentes del deporte fabril como, José María López ‘Chandro’ -cofundador del Balonmano Barakaldo- y los atletas Natalia Gómez y Xabier Tijero, quienes han ejercido de pregonero y txupineros, respectivamente.
Este año los colores del Barakaldo Club de Futbol y las mascotas Jolin y Deabru son los protagonistas del cartel ganador, que ha recaído sobre el barakaldés Aritz García. El diseño cuenta con un fondo que simula la camiseta del Barakaldo, y la imagen de un broche de trabajo artesanal realizado por la artesana Itziar Hernández.
Programación del Carmen de Barakaldo 2018
Uno de los principales atractivos de estas fiestas son los conciertos se repartirán en dos escenarios. Uno en la Herriko Plaza, el escenario principal, y el otro, en el parque de Los Hermanos, organizado por la Comisión de Txosnas. ¡Toma nota de todos los conciertos y espectáculos de magia y danza!:
- Sábado 14 de julio: Berri Txarrak en la Herriko plaza
- Domingo 15 de julio: Espectáculos de danza en la Herriko plaza
- Lunes 16 de julio: Espectáculos de magia en la Herriko plaza
- Martes 17 de julio: Monólogos en la Herriko plaza
- Miércoles 18 de julio: Mocedades en la Herriko plaza
- Jueves 19 de julio: Blas Cantó en la Herriko plaza, y Revolta Permanent y Glaukoma en el parque de Los Hermanos
- Viernes 20 de julio: Su Ta Gar en la Herriko plaza
- Sábado 21 de julio: Maldita Nerea en la Herriko plaza, y Las Sexpeares, Putakaska y Parabellum en el parque de Los Hermanos
Berri Txarrak
El trío navarro de rock ha sido el encargado de dar comienzo a las fiestas, el 14 de julio, en el escenario principal.
Maldita Nerea
Por su parte, el famoso grupo de pop murciano Maldita Nerea será el encargado de cerrar el programa de conciertos de las Fiestas del Carmen de Barkaldo. Lo hará el sábado 21 de julio en la Herriko Plaza de Barakaldo.
En el escenario principal también se podrá disfrutar de la música de Mocedades junto a la Banda Municipal, el 18 de julio. Un día después, Blas Cantó ofrecerá su espectáculo, y el 20 de julio, Su Ta Gar hará vibrar el escenario.
En cuanto a los conciertos organizados en el parque de Los Hermanos, los grupos locales tendrán su espacio. Entre otros, actuarán Remolta Permanent y Glaukoma, el 19 de julio, y Las Sexpeares, Putakaska y Parabellum, el sábado 21.
Además de todos estos conciertos, en las fiestas del Carmen de Barakaldo podrás disfrutar de decenas de actividades para toda la familia.
Ven a disfrutar de todo lo que te ofrecen las fiestas de Barakaldo. Y si quieres tomarte un descanso, lo mejor es que vengas a Max Center. En nuestros bares y restaurantes podrás comer algo y relajarte. ¡Te esperamos!